En reconocimiento a su trabajo, 401 docentes de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), jubilados y pensionados, recibieron el Bono de Recuperación correspondiente al tercer trimestre del año, para lo cual se asignó un monto de 2 millones 181 mil pesos.

Estudiantes y docentes de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB), tuvieron una destacada participación durante el XXVII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas, efectuado en la ciudad de Mexicali, Baja California.

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) entregó constancias de terminación de estudios a 610 alumnas y alumnos, de los cuales, 250 corresponden al nivel de Técnico Superior Universitario (TSU), así como 280 y 80 de Ingeniería y Licenciatura, respectivamente.

En el marco de la Estrategia Estatal de Formación Continua y en beneficio de 200 docentes del nivel Secundaria, tanto de Ciudad Juárez como de Chihuahua, la Secretaría de Educación y Deporte impartió el taller “Integración curricular: reto para la práctica de docentes en secundaria”, lo que servirá a su profesionalización constante en beneficio

Estudiantes de la Primaria Federal Vicente Lombardo Toledano participaron en la Feria Inclusiva, con el objetivo de promover acciones de integración y sensibilización sobre las problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad.

La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) y el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), firmaron un convenio de coordinación con el objetivo de establecer las bases administrativas para la realización de evaluaciones con fines de certificación del Centro Evaluador ICHITA

En el décimo aniversario del plantel 22 del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) en Ojinaga, se inauguró un moderno edificio que beneficia a más de 300 estudiantes e incluye salas de robótica móvil, IoT (Internet de las Cosas), música, aulas, oficinas y un auditorio equipado con tecnología 3D.

Con el objetivo de brindar un espacio para el sano esparcimiento y la hermandad, más de 100 estudiantes pertenecientes a escuelas formadoras de docentes que brindan atención en la región serrana, llevaron a cabo las Convivencias Deportivas 2024, las cuales se efectuaron en el Pueblo Mágico de Creel, en el municipio de Bocoyna.

Con el objetivo de que todas las niñas, niños y adolescentes, entre 3 y 17 años asistan a la escuela, el Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), avanzan en la elaboración de una estrategia interinstitucional que acerque al estudiantado migrante a los planteles escolares.
 

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la Coordinación de Educación Zona Norte y la Supervisión de la Zona Escolar 107, llevó a cabo una capacitación sobre los libros de texto gratuitos, dirigida a personal educativo de preescolares de Ciudad Juárez.

Páginas